Antigua y Barbuda sobresale como destino turístico del Caribe. Sus paisajes playeros se combinan estrechamente con la selva tropical del interior. A esta combinación hay que sumarle el encanto de su pasado colonial inglés. La población trabaja para el bienestar de la gran cantidad de visitantes que recibe, ya que su economía depende del turismo.
Datos Generales de Antigua y Barbuda
- Nombre Oficial: Antigua y Barbuda
- Idiomas: Inglés
- Capital: Saint John’s
- Moneda: Dólar del caribe
- Extensión: 442 kilómetros cuadrados
- Población: 96.872
Datos de Interés sobre Antigua y Barbuda
Climatología
Su clima es tropical marino, los vientos alisios hacen que predomine una temperatura muy agradable, la media ronda los 25ºC/77ºF todo el año.
Geografía
Antigua y Barbuda son dos de las pequeñas Antillas que se encuentran rodeadas por un mar, el Caribe, y un océano, el Atlántico, en su parte norte. Las islas se encuentran situada al sureste de Puerto Rico. La geografía de estas islas es de suelo llano y rocoso.
Sociedad
La sociedad se ocupa mayoritariamente en el sector servicios, debido al gran auge del turismo. En este sentido, las islas han desarrollado un carácter de acogida al extranjero y de buen trato. La otra parte permanece más anclada en la vida del campo, ya que se dedica a la agricultura.
Religión
Debido a su pasado colonial, la religión mayoritaria es la anglicana. Sin embargo en la isla hay minorías de otras sectas protestantes, y algunos que comulgan con la tradición católica romana.
Economía
Cuando hablamos de la economía de las islas de Antigua y Barbuda tenemos que hablar necesariamente del turismo. Como consecuencia de la gran importancia del mismo, durante los últimos años se han desarrollado el transporte, las comunicaciones, el comercio y los servicios públicos.
En el sector agrícola, estas islas son auto suficientes y su consumo es local.
Su futuro está vinculado con el de EEUU, ya que casi la mitad del turismo de las islas proviene de este país.
Capital
Saint John’s es la capital del país y en ella se sitúa el puerto principal, lugar que constituye una de las mayores atracciones turísticas. De gran interés, sus instalaciones nos trasportan hasta los tiempos del Imperio Británico, ya que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII. Su población es de 30.000 habitantes.
Historia
Todas las islas del Caribe que rodean a las de Antigua y Barbuda estuvieron habitadas, en un principio, por los caribes. Pero en el siglo XVI estos habitantes se fueran de las mismas en busca de el agua dulce que a éstas les faltaba.
Cristóbal Colón, en 1493, fue el que dio el nombre de Antigua a una de las islas, en memoria de la iglesia sevillana de Santa María la Antigua. Poco tiempo después, llegaron los españoles y un siglo más tarde lo harían los franceses, pero ninguno de estos colonizadores se estableció en las islas. El motivo fue el mismo que hizo a la población caribe abandonarlas, la falta de agua dulce. Ahora bien, los ingleses sí que pudieron suplir esta carencia con una técnica de almacenamiento de agua de lluvia. Hacia mitad del siglo XVII, treinta familias de esta procedencia se establecieron permanentemente, acabando con los pocos indígenas que quedaban. Los británicos basaron su economía en la fuerza del trabajo de esclavos africanos, que cultivaban tabaco y caña de azúcar.
Los británicos abolieron la esclavitud en 1838, aunque en estas islas permaneció vigente hasta principios del siglo XX.
Sus habitantes consiguieron tener un auto gobierno en 1966. Y no fue hasta 1981 cuando Antigua y Barbuda consiguió definitivamente su independencia.
Arte
Para ver arte tenemos que ir a su capital, Saint John’s, que se distingue por poseer una de las catedrales más impresionantes de todas las islas que la rodean. Pero el arte no acaba con esta visita, muy cerca podemos acceder a la fortaleza James, que antiguamente defendía la ciudad.
La verdad son unas Islas muy bonitas para visitar, Turismo en Antigua y Barbuda