¿Debe la tecnología solucionar problemas? 4 Ideas que la tecnología podría solucionar


¿Debe la tecnología solucionar problemas?

Importantes problemas se avecinan a la humanidad y todos ellos tienen que ver con la conservación de la vida y los recursos para sobrevivir. Es por ello que se ha venido presentando un vertiginoso avance en tecnologías renovables y sustentables como una forma de contrarrestar el desastre provocado por el uso de combustible fósil, entre otros consumos dañinos para el planeta.

Los Primeros avances tecnológicos que cambiaron el mundo fueron una maravilla para la humanidad desde el principio de los tiempos

Entonces ¿Debe la tecnología solucionar problemas? 4 Problemáticas que deben encontrar solución

 

1- Alimentación

El vertiginoso crecimiento demográfico ha provocado una escases de recursos, así como el creciente uso de monocultivos que requieren uso de pesticidas y herbicidas que al final causan mucho daño a la tierra, ha provocado una problemática que debe solucionar la tecnología. Es por ello que se ha generado la necesidad de crear granjas verticales hidropónicas para aprovechar otras áreas de cultivo y evitar así el uso de peligrosos agroquímicos que afectan la salud de la población.


2- Energía

El consumo de energía se ha aumentado de manera exponencial y por supuesto ha generado un gran impacto en el medio ambiente, entre más se creen urbanizaciones, más consumo de energía habrá y aunque ya se han creado nuevas fuentes de energía renovables, parece que esto no será suficiente, mientras la población siga creciendo a este ritmo. Por lo tanto, se convierte este aspecto en una de las problemáticas que debe solucionar la tecnología, buscando la manera de que el consumo de energía se reduzca considerablemente.

3- Aire

El uso de combustibles fósiles ha traído innumerables daños al planeta, pero el que más se ha visibilizado es la contaminación del aire y la generación alarmante de esmog, especialmente en las megaciudades, aun cuando se construyan espacios verdes que actúen como pulmones de las grandes urbes, el extraordinario auge de la industria automovilística ha aumentado el número de coches y por tanto una contaminación mucho más impactante, llegando a declarar en alerta a muchas ciudades, donde la polución ha invadido el aire y causado diversos daños a la población. En algunas, se ha decretado incluso el uso de máscaras respiratorias, lo cual nos da una idea del impacto ambiental provocado.

Ciertamente se han desarrollado autos eléctricos pero estos no han sido acogidos de manera efectiva por los ciudadanos, debido a factores como; coste, velocidad, autonomía, entre otros. Sin embargo, el retiro de autos de combustión y su reemplazo por los autos eléctricos es imperiosa, puesto que estos reducen en un 50% la contaminación, lo cual es absolutamente asombroso pero sobre todo maravilloso para ir recuperando la pureza del aire, que como todos sabemos, es absolutamente necesario para la conservación de la vida.

4- Agua; la problemática que debe solucionar la tecnología de manera urgente

El mayor problema que afronta la humanidad, y es que no solo se está perdiendo el importante recurso de agua dulce, sino que los océanos también ha sido víctima de la contaminación abrupta de plásticos y muchos otros desperdicios del consumismo, lo cual es alarmante. Por otro lado, la pérdida de glaciales se ha convertido en una problemática global.