Tipos de Mascarillas para protegerse del COVID19: La forma cómo utilizan las mascarillas para protegerse del Covid-19 ayuda junto con otras medidas a que la transmisión sea más lenta. Los expertos recomiendan a la población el uso de mascarillas de tela y quirúrgicas para el personal de salud.
Las mascarillas son una medida preventiva junto con el distanciamiento físico, el lavado de las manos o inclusive mantener un estado físico óptimo, como mantener un peso saludable mediante la aceleración del metabolismo por ejemplo. Pero es necesario saber cómo implementar estos consejos para que cumplan su función, aquí le diremos cómo hacerlo.
Tipos de Mascarillas para protegerse del COVID19
Existen varios tipos de mascarillas para protegerse del Covid-19, entre ellas se encuentran las siguientes:
Mascarillas N95
La mascarilla N95 ha sido diseñada para bloquear el 95 % de las partículas que son muy pequeñas. Estas son un tipo de respirador y ofrecen mayor protección que la mascarilla quirúrgica. Esto debido a que filtra las partículas grandes y las pequeñas cuando la persona que las usa inhala.
El uso de estas mascarillas ha sido prohibido en algunos lugares porque no evita la transmisión del virus. Esto se debe a que algunas tienen válvulas de una vía que permiten respirar de forma más fácil. Pero la válvula libera aire no filtrado cuando la persona que la usa exhala.
Mascarillas de tela
El objetivo de las mascarillas de tela es atrapar las gotas que liberan las personas que la usan. Esto ocurre cuando la persona estornuda, habla o tose, por ello es que su uso ayuda a disminuir el contagio del COVID-19.
Este tipo de mascarillas además de seguras son muy fáciles de hacer, resultan más económicas que las N95 y las quirúrgicas. Esto debido a que pueden lavarse para una buena desinfección y volverse a usar y pueden fabricarse con materiales comunes.
Mascarillas quirúrgicas
Las mascarillas quirúrgicas se conocen también como médicas, protegen la boca y la nariz de quien la usa. Para evitar el contacto con salpicaduras, aspersiones y gotitas, que puedan tener bacterias, son descartables y no quedan ajustadas.
Estas mascarillas filtran las partículas grandes en el aire, pero no ha sido aprobada como protección contra el coronavirus.
¿Cómo usar la mascarilla de tela?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, recomiendan usar mascarilla de tela. En especial cuando se está en lugares públicos y cerca de personas desconocidas.
La forma cómo usar la mascarilla de tela es la siguiente:
Desinfectarse o lavarse las manos antes y después de quitarse y ponerse la mascarilla.
La mascarilla debe cubrir la boca y la nariz, atarla detrás de las orejas o detrás de la cabeza. También debe asegurarse que quede bien ajustada y no tocarla mientras la tenga puesta.
Para quitarse la mascarilla debe desatarla o levantar la parte que va alrededor de las orejas. Es necesario evitar tocar la cara y la parte delantera de la mascarilla, después debe lavarse las manos y la cara.
Las veces que use la mascarilla debe ser lavada al quitársela, para ello debe utilizar abundante agua y jabón.