Preparación física con Balón medicinal para mantener la salud integral


Preparación física con Balón medicinal:

Con lo que respecta al ejercicio diario para mantener una salud y un estilo de vida saludable integral en cada persona, existe un tipo de ejercicios que se realizan con un balón llamado balón medicinal.

Este tipo de balón ayuda en lo que respecta a la preparación física, con lo cual, lo hace un recurso extra, además de los aparatos que existen para ejercitarse.

Este balón nos permite amoldar los periodos de formación de cada músculo, fortaleciendo cada uno de ellos y ayudando a mantener la salud diaria del cuerpo, es por esto que este balón lleva miles de años usándose, gracias a su efectividad.

 

Plan de ejercicio para la Preparación física con Balón medicinal

 

Los ejercicios que se realizan con esta herramienta de ejercicio, cubren gran parte de lo que se conoce como la parte formativa de cualquier plan de ejercicio.

Se debe de tomar en cuenta que si se está realizando algún deporte, los ejercicios realizados con este balón, deben de ser proporcionales al tipo de deporte.

Una de las características que hace funcional el uso de este balón, es que se enfoca en deportes que tienen que ver con el peso, la velocidad y la ejecución.

 

Progresión

Debe de existir una progresión secuencial, esto quiere decir que debe de irse implementando ciertas secuencias que cada día avancen de dificultad, para ayudar con el objetivo principal, el cual es mantener una salud integral.

Los ejercicios que se deben de hacer con este balón deben ser progresivos, ya que si se inicia con ejercicios fuertes.


Puede ser que el cuerpo no aguante y se puede detonar afectaciones que repercuten directamente en la salud, ya sea alguna lesión o daño permanente, tanto por fuera como por dentro.

Se deben incorporar ejercicios que incluyan algunos movimientos corporales complejos, esto, tomando en cuenta el ritmo que se tenga.

 

Factores extrínsecos e intrínsecos

Para poder usar el balón medicinal, adecuadamente, se deben de tomar en cuenta algunos factores extrínsecos e intrínsecos que proporcionan orientación para realizar los ejercicios:

  • Edad: dependiendo de esto, la capacidad puede ser regresiva, a pesar que se tenga un sedentarismo nulo.
  • Temperatura: del ambiente y cuerpo, esto decide las habilidades y capacidades con las que el cuerpo es capaz de responder a ciertos ejercicios.
  • Movilidad: considerando las articulaciones y el calentamiento adecuado, antes de realizar ejercicios con este balón.
  • Elasticidad: calentamiento de ligamentos para una buena flexibilidad.
  • Fuerza: progresiva y no de golpe.

 

Recomendaciones

Para usar este balón medicinal, adecuadamente, se debe:

  • Tener intervalos para descansar
  • Ejercitar ambos lados del cuerpo
  • Impulsar el balón con fuerza moderada y progresiva al lanzarlo
  • Calentar antes (moderadamente)

 

Es necesario seguir paso a paso estas recomendaciones para que el ejercicio sea funcional y se puedan ver resultados adecuados, en cuanto al objetivo principal.

Con este tipo de ejercicio, se puede mantener la salud del cuerpo y mente, ya que incide directamente en el cómo se siente el cuerpo y la vitalidad para realizar las actividades diarias.

Te recomendamos