Estilos de vida saludables, ¿Sabes cuales son? Te los mostramos


Estilos de vida saludables

Los estilos de vida son un tema que todos desean abordar y que por supuesto todos pretenden definir, sin embargo, es necesario definir que son y por qué se han convertido en una de las temáticas más importantes de las que trata la salud preventiva.

Es necesario entonces aclarar y definir que es estilo de vida, y para ello nos guiaremos en la definición que ofrece la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien en 1986 definió esta como

 

“Una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta, determinados por factores socioculturales y características personales”

 

Es así como las prácticas habituales que realizamos y que adquirimos a lo largo de nuestra vida, afectan directamente nuestra salud física y mental.

Generalmente, las personas buscan obtener un estilo de vida saludable que les permita tener una mejor calidad de vida, basados en hábitos alimenticios, actividad física constante y en algunos casos, actividad mental.


Te contamos cuales son los tipos de estilos de vida saludable que existen y que permiten evitar enfermedades y mantener un estado mental estable y armonioso.

 

5 ESTILOS DE VIDA SALUDABLES QUE TE HARÁN FELIZ

 

  1. Estilo de vida activo: La actividad física es uno de los principales hábitos que deben tener las personas que llevan un estilo de vida activo. Según los expertos, hacer cualquier tipo de ejercicio y de manera constante, evita enfermedades de tipo cardiovascular, provocada por el sobrepeso. Así mismo, aporta beneficios psicológicos al disminuir el estrés y la ansiedad. Realizar deporte o ejercicio aeróbico por lo menos 3 días a la semana es lo que se recomienda.
  2. Estilo de vida Yóguico: Además de practicar el yoga para mejorar tu salud, la cual proporciona elasticidad, flexibilidad al cuerpo, de manera que los músculos se estiren y fortalezcan, el yoga también permite un estado de relajación mental, alimentación saludable, conexión con la naturaleza y pautas éticas que contribuyen al bienestar físico y emocional.
  3. Veganismo: Es una filosofía de vida basada una alimentación totalmente vegetal en la cual no se consumen productos de origen animal. Las personas que mantienen este tipo de dieta, son generalmente activistas que buscan que los derechos de los animales sean respetados y por ello están en contra de su consumo. Estas personas también practican la meditación y el yoga como parte de su estilo de vida saludable.
  4. Estilo de vida budista: Se basa principalmente en la espiritualidad, en busca de la paz interior a través de las practicas del budismo, que se soportan en la aceptación, la gratitud y la compasión, donde se llega a una interpretación más profunda del mundo y a la cual se llega con la meditación.

 

Estilo de vida vegetariano: Las personas que llevan este estilo de vida, consumen alimentos vegetales, pero aunque no comen carne, si consumen productos de origen animal (leche y huevos, entre otros). Este tipo de dieta proporciona beneficios para la salud, previniendo cierto tipo de enfermedades.