Cómo Dejar de Roncar: 3 tecnicas clave para conseguirlo


Como Dejar de Roncar:

Una gran parte de los adultos roncan y de estos, la mayoría no presta importancia más allá de las quejas de su pareja a la hora de no poder conciliar el sueño.

Lo que muchos no saben es que detrás de los ronquidos pueden existir causas más graves como el síndrome de la apnea obstructiva del sueño o un aviso del cuerpo para llevar una vida más sana.

Los ronquidos no se producen como mucha gente cree en las fosas nasales, si bien pueden surgir aquí en casos de catarros o procesos gripales, sino en las zonas blandas del paladar.

Estas zonas son las que se relajan en exceso taponando el aire que pasa por la faringe y creando estos desagradables ruidos.

Estos tejidos tienden a relajarse por el consumo de tabaco y relajantes (como el alcohol y los tranquilizantes por ejemplo) pero también por una vida sedentaria y una dieta irregular.

Aun existiendo muchos métodos para dejar de roncar, los especialistas suelen recomendar aquellos que repercutan en el fortalecimiento y reeducación de los tejidos del paladar como las membranas bucales.

Del mismo modo existen también algunos ejercicios bucales que pueden favorecer la desaparición de los ronquidos. En este artículo te mostraremos 2 de ellos que pueden servir para ir aumentando la tonificación del paladar y proporcionar un paso de aire libre.

Estos sencillos ejercicios se basan en tres principios a tener en cuenta: Tonificación, apertura del paladar y liberar el canal respiratorio.

 

Realiza estos 3 sencillos pasos para conseguirlo

 

1 La técnica del lápiz:

Morder un lápiz, o cualquier objeto de esas dimensiones, durante alrededor de cinco minutos ejercitará la lengua al no dejarla reposar y mantenerla tensa. No se trata de morder fuerte el objeto en cuestión sino mantener la mordida firme e ir notando la presión que se intensifica en la base de la lengua.

2 Ejercitar la lengua a través de la dentadura:

Otro ejercicio que ayudará a fortalecer el paladar es realizar una presión con la lengua en la dentadura inferior durante unos minutos (5 minutos aproximadamente). Este ejercicio fortalecerá la lengua al mantenerla en tensión durante un tiempo prolongado. De esta forma aun cuando la lengua se relaje (mientras se duerme) mantendrá una postura erguida facilitando, o al menos no impidiendo, el paso del aire.


3 Técnicas de canto:

Otro ejercicio que se se ha demostrado ser beneficioso para limitar los ronquidos son las clases de canto. Mediante la repetición de clases vocales y de entonación se trabaja la tonificación de la lengua que hace que padezca menos durante la noche. Estas clases han de hacerse en torno a los 15 minutos diarios para conseguir un resultado apreciable.

 

Estos ejercicios han de hacerse con regularidad antes de irse a la cama, entrenar esta parte de nuestro cuerpo es fundamental para eliminar o reducir los ronquidos a partir de la regeneración de tejidos que con la edad pierden su elasticidad y estabilidad.

Pero ojo, estos ejercicios así como otros métodos más sofisticados han de acompañarse de unos hábitos de vida lo más sanos posibles ya que los ronquidos se ven claramente aumentados por el sobrepeso o una ingesta de comida (especialmente durante la cena) rica en grasas.

 

Cómo dejar de roncar con productos específicos

 

En muchas ocasiones las personas necesitamos herramientas más específicas para cumplir con nuestro propósito.

Si con los pasos anteriores NO puedes conseguir dejar de roncar, ya sea por falta de tiempo, no te convencen, o por la razón que sea, tienes también la opción de adquirir productos que realizarán la tarea por ti.

A continuación te mostramos una lista con los enlaces de dichos productos con diferentes funciones que te ayudarán con muy buenos resultados:

 

  • Dilatadores Nasales Venyn: Estos dilatadores nasales ayudan a respirar mejor mientras duermes y eliminan los molestos ronquidos, son fáciles de aplicar en la nariz, puedes verlos aquí
  • Barbillera Anti-Ronquidos: Este sistema que se aplica al rededor de la cabeza sosteniendo la barbilla, de esta manera mantenemos la zona bucal en una posición que no nos permitirá roncar, puedes verlo aquí
  • Ajustador Mandibular: Hay casos en el que el problema está en la mandíbula, los músculos que la sostienen se debilitan y no la mantienen en su lugar mientras dormimos, este ajustador soluciona ese problema, puedes verlo aquí

 

Espero que este artículo que sea de utilidad, recuerda mantener un estilo de vida saludable siempre, cuidarte puede permitirte tener un estado de animo optimo y una vida longeva.