6 de cada 10 personas tienen estilos de vida que afectan a su salud


[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.21.1″][et_pb_row _builder_version=»3.21.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.21.1″][et_pb_text _builder_version=»3.21.1″]

Estilos de vida que afectan a su salud: Muchas veces no conocemos o no nos preocupamos lo suficiente por algunos hábitos que son negativos para la salud e influyen en el buen desempeño de nuestras actividades diarias. Te contamos acerca de ellos y por qué afectan el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Estos son los 10 Estilos de vida que afectan a su salud.

1. Fumar

Este es uno de los hábitos más populares en adultos y jóvenes, y probablemente el más difícil de abandonar. Fumar provoca muchas enfermedades que han provocado la muerte de miles de personas en el mundo, y aunque generalmente conocemos los efectos perjudiciales, no le prestamos suficiente atención, puesto que sus efectos son a largo plazo.

2. Abusar del alcohol

El abuso de bebidas alcohólicas afectan el rendimiento de tu actividad diaria y provocan un importante deterioro de la salud. Aunque muchas personas no lo aceptan, poco a poco se va convirtiendo en un hábito difícil de abandonar, especialmente cuando justificamos su consumo en cualquier ocasión.

3. Dormir pocas horas

El sueño es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, pues permite una restauración total de las funciones de este. No solo provoca disfunciones físicas, sino que puede afectar la salud mental.

4. Trabajo excesivo

Algunas personas consideran su trabajo como una pasión o una responsabilidad que no pueden dejar de lado y aunque esto esta bien, el exceso de trabajo puede causar deficiencias en la atención, ansiedad y estrés que pueden provocar enfermedades físicas y emocionales.

5. Exceso de azúcar

Muchas enfermedades están asociadas al consumo excesivo de azúcar, algunas de ellas son obesidad y alto nivel de glucosa, que a su vez despiertan otras dolencias físicas.


6. Sedentarismo

Cualquier tipo de ejercicio aeróbico te proporciona relajación y un mejor estado de salud, puesto que esto ayuda a regular las funciones importantes del organismo como la respiración y la circulación.

7. No realizar exámenes médicos anualmente

Aunque parezca que estamos sanos, un chequeo nos permite detectar cualquier tipo de disfunción en nuestro organismo que pueden ser tratados a tiempo.

8. Comidas rápidas

El consumo de snacks de manera excesiva, especialmente cuando reemplazas la comida con este tipo de alimentos, es un hábito negativo que afecta la salud, puesto que estos no aportan las vitaminas y las proteínas que requiere el organismo para funcionar de manera óptima, sino que aporta azucares y grasas perjudiciales. Aunque los efectos no se presentan de manera inmediata, a largo plazo nos provocan deficiencias que afectan directamente la salud.

9. Cenar tarde

Cuando tu organismo no recibe alimentos en las horas adecuadas, especialmente antes de dormir, tu organismo no descansará de manera adecuada, porque estará realizando la digestión mientras duermes. Y si además, no comes los alimentos adecuados, entonces obtendrás una saturación de azúcar y grasa que tu cuerpo no quemará y acumulará, provocando sobrepeso.

10. Preocupaciones

Cuando tienes muchas preocupaciones, tu cuerpo se mantiene en un estado de tensión, mientras tu mente está trabajando de manera activa, lo cual afecta las funciones normales del organismo, como la circulación, la respiración y la alteración del sistema nervioso que puede provocar insomnio y falta de apetito. Sin duda es uno de los hábitos negativos para la salud, que les cuesta mucho evitar a las personas actualmente.

El Yoga es una buena opción para liberarte del estres y estar en balance contigo mismo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre beneficios del yoga para mejorar la salud.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]