[et_pb_section admin_label=»section»] [et_pb_row admin_label=»row»] [et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»]
Motor para dummies: Si te interesa saber de motores, entonces debes aprender sobre algunos aspectos básicos sobre estos, que te permitan tener una idea más amplia al momento de elegir y por supuesto, que cuando te hablen acerca de estos, tengas una percepción mucho más amplia del tema.
3 Datos de motores que debes saber
Cilindros
Los cilindros es donde tiene lugar la combustión, es allí donde se inyecta el combustible y el aire que ingresa a través del pistón, que por presión y al mezclarse, se produce la chispa en las bujías, para así encender.
Uno de los datos de motores que debes saber es que cada motor, cuenta con un determinado número de cilindros y para obtener el dato de cilindrada, debes multiplicar la distancia entre el pistón más alto con el más bajo, por el número de total de cilindros que tiene el motor.
Potencia
La potencia se refiere al tiempo que tarda el motor para desplazarse a una distancia determinada y la fuerza que necesita para hacerlo. Esto es conocido generalmente como Caballos de Vapor (CV), aunque en Estados Unidos se conoce como Caballos de Fuerza (HP) y en otros lugares como Kilo Vatios (KW), es así como, a menor Caballos de Vapor, menor velocidad del motor y menor tiempo para llegar a cierta distancia.
Torque
El torque se refiere a la capacidad de empuje que tiene un motor y el cual le permite generar la aceleración, propiciada por la fuerza de la combustión. Un auto puede alcanzar mayor velocidad y aceleración rápida si cuenta con un torque.
Válvulas
Los motores cuentan con dos válvulas por cilindro, es decir, que tienen una válvula de escape y una válvula de admisión. Sin embargo, existen motores con más de dos válvulas, estos son conocidos como motores multiválvulas, los cuales permiten un mejor desempeño del motor, recuerda esto es motor para dummies.
Otros datos de motores que debes saber
- Algunas personas consideran que tener un mayor cilindraje permite que el motor opere con mayor potencia y eficiencia, sin embargo, esto lo único que genera es un mayor consumo de combustible, pues en la actualidad los motores de menor cilindraje han logrado obtener mayor potencia.
- Si deseas adquirir un vehículo con mayor potencia, por supuesto el precio será más alto, así como el mantenimiento del mismo.
- Los cilindros pueden estar dispuestos en línea; lo cuales mucho menos espacio. en V; para mejorar la inercia de las piezas al estar en movimiento, de manera que el motor se mantenga compensado y equilibrado, funcionando con más suavidad. Opuestos; estos son fabricados así para vehículos de mayor capacidad en cuanto a espacio
- Para lograr más potencia, algunos configuran el motor para sobrealimentarlo. También se realiza en los autos de menor cilindraje un control variable de válvulas para así obtener más potencia.
- Elige el motor según el tipo de combustible; Actualmente puedes elegir entre motores de gasolina, motores diesel, motores eléctricos, motores GLP y GNC. Estos últimos favorecen mucho la vida útil del motor, puesto que no generan mayor desgaste en cilindros y adicional a ello no depositan tantos residuos en el sistema.
También debes leer nuestro artículo sobre las ventajas de los motores diesel, información interesante para ampliar tus conocimientos.
[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]