CUIDADOS PARA LOS MOTORES DE VEHÍCULOS, LO QUE DEBES SABER


Cuidados para los motores de vehículos

El motor es una de las partes más importantes que tiene un vehículo, por ello debemos tener en cuenta que requiere de buenos cuidados y especial atención en caso de presentar algún síntoma de falla así sea un motor diésel o gasolina. A continuación vamos a ver los principales para que tengas en cuenta y algunos síntomas que puedan dar señales de posibles daños.

 

Algunos cuidados para los motores de vehículos.

Vamos a puntualizar algunos aspectos que debes tener en cuenta para el cuidado del motor de tu auto.

  • Se debe revisar el motor mínimo dos veces por mes, verificando que se encuentre limpio y que los líquidos que requiere se encuentren correctamente.
  • Para mantenerlo libre de polvo, debemos limpiarlo con un paño seco, esto debe hacerse cuando haya bajado la temperatura en la parte exterior.
  • Si en algún momento se detecta fuga de cualquier líquido, se debe llevar inmediatamente al mecánico para que detecte el motivo y le de pronta solución.
  • Se debe revisar el aceite con alguna periodicidad para ello se puede chequear la bayoneta que indica cuál es su nivel de aceite.
  • Para lavarlo y dejarlo libre de suciedad, se puede lavar con agua a presión, teniendo cuidado de no tocar las partes eléctricas.
  • Estar atento del cambio del líquido anticongelante, ya que como todo tiene una vida útil. De esta manera se puede alargar su vida útil.
  • Es muy importante revisar los cables eléctricos y cerciorarse de que no se encuentren pelados porque en estas condiciones podrían ocasionar un corto circuito.
  • Se recomienda conducir con suavidad y bajas revoluciones en los primeros kilómetros del vehículo.
  • Cuando tiene muchas horas en reposo, se recomienda calentar varios minutos y más si se van a realizar recorridos largos con bajas temperaturas.
  • Se debe conducir con una velocidad moderada por muchas razones pero en el tema del motor no se debe forzar más de su capacidad para bombear mayor cantidad de combustible.
  • Llevar el peso que se ajuste a la capacidad del vehículo y evitar realizar remolques que puedan esforzarlo más de lo debido, ya que se pueden averiar partes y disminuir la vida útil del motor.

 


Como detecta alguna falla en los motores de vehículos.

Si en algún momento detectas en el motor de tu vehículo alguno de los siguientes síntomas de falla que veremos a continuación, más vale que pongas especial atención y consultes con un especialista dedicado a motores de vehículos.

  • El vehículo se apaga constantemente.

  • Ruido proveniente del motor.

  • Desfuerzo en subida.

  • Detección de exceso de humo del escape.

  • Emanación de olores extraños que se pueden detectar desde el interior del vehículo.

  • Comportamiento inusual en las vibraciones del motor, es decir, movimientos extraños, aceleración excesiva o detención total.

 

Alguna luz que aparezca en el tablero de manera intermitente, entre las cuales pueden ser:

  1. Check Oil / Oil Level Low: indica el nivel y presión del aceite en el motor.

  2. Oil Pressure Low: tal como la primera, también indica el nivel y presión del aceite en el motor.

  3. Check Engine: esta alerta puede estar relacionada a diferentes cosas por lo tanto es mejor pedir asistencia técnica y que sea revisado por un especialista.