Los loros que hablan tienen la particularidad de llamar mucho la atención cuando realizan esta función aprendida. Todo esto, científicamente hablando, se encuentra dado por la imitación de sonidos humanos que ellos perciben con facilidad.
Desde el momento en que estos pájaros salen de sus huevos, imitan los sonidos que emiten sus padres. Cada sonido emitido dependerá de la ubicación geográfica en que se encuentre cada loro.
Las funciones de esto son para la selección sexual, defensa de territorio, forrajeo coordinado y para evitar la depredación. Las especies que hacen esta tarea son variadas, pero muy reducidas y características.
Te puede interesar: ¿cuales son las enfermedades más comunes en los perros?
¿Cuáles son los loros que hablan?
Loro yaco
Esta es una especie que se encuentra en descenso por la captura para su venta como mascota. Habita en los bosques tropicales al oeste de África, imitando a otros individuos al cantar y defender su territorio.
Loro de frente naranja
Este es un loro que habita al Sur de México y en Centroamérica, encontrándose en bosques de altitud moderada. En dichos lugares pueden notarse las comunidades de loros de frente naranja que viven y se alimentan juntos.
Como uno de los loros de hablan, al terminar de alimentarse, emite un sonido muy característico. Esto hace que todos se reúnan en los más alto de la vegetación para así ir juntos por más comida.
Amazona de nuca amarilla
Este loro habita en bosques de baja altitud, teniendo dialectos distintos según en la ubicación geográfica que se encuentre. Puede notarse que cuando está cerca de un ave distinta, el sonido será distinto al acostumbrado, marcando así su territorio.
Periquito común
Esta especie se encuentra habitando, mayormente, en Australia. Cuando se encuentran cautivos, sólo los machos pueden imitar las palabras humanas, siendo difícil para ellos.
Estos loros que hablan, cuando son machos, emiten las llamadas de las hembras para poder cortejarlas y reproducirse.
Loro eclecto
Este loro puede encontrarse con facilidad en Australia y algunas islas de Oceanía, aprendiendo diversos sonidos fácilmente. Los mismos los utilizan en contextos sociales distintos y son las hembras quienes dan el paso para la reproducción.
Guacamayos
Este es de los loros que hablan encontrados en Centroamérica y Sudamérica, siendo de hermosos colores y gran tamaño. Son monógamos normalmente, volando en bandadas ruidosas que hacen ruidosos y numerosos llamados.
Dado sus exóticos colores, es muy notable que se encuentren en peligro de extinción en la mayoría de los lugares.
Cacatúas
Esta especie incluye a más de 20 loros que hablan, las cuales se encuentran mayormente ubicadas en Asia y Oceanía. Siendo caracterizado por su penacho de plumas eréctiles sobre la cabeza, es una ave bastante especial y llamativa.
Las cacatúas blancas son unas mascotas bastante populares, dando llamadas diferentes en cualquier lugar en que se encuentren. Al igual que los guacamayos, pueden notarse vistas en cautiverio con frecuencia y eso es por lo exóticas que son.
Este pájaro es un poco delicado, pero de los loros que hablan más resaltantes. Por ello es recomendable cuidarlos con mucha delicadeza.