¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en los perros?


Enfermedades más frecuentes en los perros: Los perros a lo largo de su vida pueden sufrir de diversas enfermedades, la mayoría tienen cura y otras pueden prevenirse. Para que tu perro tenga una vida sana y sea feliz debe mantenerse en control con un veterinario.

A continuación le presentamos cuáles son las enfermedades más frecuentes en los perros y cómo tratarlas y prevenirlas. Esta guía será de mucha ayuda para detectar cualquier padecimiento y llevarlo de inmediato al veterinario.

Enfermedades más frecuentes en los perros

Los perros durante toda su vida pueden sufrir diferentes enfermedades y es bueno conocer sus síntomas, para brindarle el tratamiento adecuado. Seguidamente le presentamos una lista con las enfermedades más frecuentes en los perros:

Sarna demodéctica

La Sarna demodéctica la causa un ácaro, la mayoría de los perros la contraen los primeros días de vida de sus madres. Estos son considerados como una fauna habitual de la piel cuando es en pequeñas cantidades.

El problema se presenta cuando aumentan el número de ácaros, lo cual ocurre por un fallo en el sistema inmunológico. Cuando esto ocurre es necesario llevarlo al veterinario, para que indique el tratamiento adecuado.

Moquillo

El moquillo es una enfermedad muy parecida al sarampión humano, por lo tanto es muy contagiosa. El perro debe recibir tratamiento con antibióticos y abundantes líquidos para evitar la deshidratación. Esta enfermedad puede prevenirse con la vacunación de tu perro a tiempo.

Brucelosis

La brucelosis es causada por la bacteria Brucella Canis, puede originar el aborto espontaneo y en los perros. La forma de erradicar esta enfermedad es con el suministro de antibióticos, prescritos por un veterinario.

Otitis

La otitis es una infección del conducto auditivo muy dolorosa, es muy frecuente en perros de orejas caídas y largas. El tratamiento debe ser realizado por el veterinario, el cual consiste en la limpieza y secado del conducto auditivo.

El tratamiento también lleva la administración de antimicóticos o antibióticos y si es grave, es necesario una intervención quirúrgica.


Hepatitis infecciosa canina

La Hepatitis infecciosa canina es una enfermedad viral que se transmite por contacto con animales infectados y es muy contagiosa. Esta enfermedad causa una lesión en el hígado y altera el aparato respiratorio.

La vacunación disminuye la expansión de esta enfermedad, porque muchas veces produce la muerte sin la posibilidad de aplicar un tratamiento.

¿Cómo evitar las enfermedades en los perros?

La mayoría de las enfermedades de los perros se pueden prevenir manteniendo un control con un veterinario profesional. El método más efectivo que recomiendan es la vacunación, que evita la aparición de muchas enfermedades.

La forma de que el perro tenga buena salud es cumpliendo con el calendario de vacunación propuesto por el veterinario. Este es un proceso eficaz y muy sencillo que sólo debe ser realizado por el veterinario y debe hacerse anual.

La otra forma de evitar enfermedades en los perros es con la desparasitación, porque los parásitos causan muchas enfermedades. Los parásitos internos deben ser eliminados con productos indicados por los veterinarios, debe hacerse entre cuatro y seis veces al año.

Los parásitos externos transmiten graves enfermedades a los perros, para eliminarlos deben aplicarse productos recomendados por el veterinario.

También te puede interesar nuestro artículo sobre como cuidar a un hamster, guias y consejos